Vagón Escuela El Vagón Escuela de la Línea 1 Metro de Bogotá es un espacio pedagógico y lúdico en el que los niños, niñas y adolescentes, sus familias, y la ciudadanía en general, conocen un vagón del Metro, entienden la evolución del transporte de la ciudad y experimentan lo que siente al estar en una estación del nuevo sistema de transporte que cambiará para siempre la forma en la que nos movemos. Durante la experiencia buscamos generar y afianzar en conjunto con la ciudadanía, el tejido social, la inclusión, el respeto, la equidad, la cultura del buen uso, el auto y mutuo cuidado, en torno al Sistema Metroferroviario del Distrito Capital, particularmente en los niños, niñas y jóvenes de la ciudad, en conjunto con la ciudadanía.Para visitar el Vagón Escuela del Metro de Bogotá ten en cuenta la siguiente información: El Vagón Escuela está ubicado en el Parque de los Niños y las Niñas (Carrera 60 No. 63-49).Los días de atención son de martes a domingo y festivos desde las 9:00 am hasta las 5:00 pm en jornada continua. Los martes luego de lunes festivo el parque no atiende al público. En articulación con el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) se atienden también grupos de ciudadanos mayores de 15 años, con previa inscripción en el correo vagon.escuela@metrodebogota.gov.co donde se debe incluir la lista de visitantes con números de identificación, día y hora propuesta de la visita y datos del líder del grupo. Luego de verificar disponibilidad con el IDRD recibirás confirmación por correo de la actividad. “Recorriendo nuestro Metro” regresa a los colegios de Bogotá -Lee más información aquí. Guardianes del sendero Guardianes del Sendero busca impulsar en los niños y niñas comportamientos que fomenten el autocuidado y mutuo-cuidado, identificando, mediante expresiones artísticas, el reconocimiento y respeto entre los diferentes actores viales, promoviendo así, la construcción colectiva de espacios seguros alrededor del proceso constructivo en la Línea 1 Metro de Bogotá. Esta intervención pedagógica se desarrolla a partir del enfoque poblacional diferencial, reconociendo en los niños y niñas su ciclo vital y generacional; bajo los principios de igualdad, diversidad, participación, interculturalidad, integralidad, sostenibilidad y adaptabilidad. Movilidad sostenible y construcción de la cultura ciudadana de la Red Metro de BogotáEl Programa de Cultura de Movilidad Sostenible busca generar la apropiación y sentido de pertenencia por la Red Metro de Bogotá en los niños, niñas y adolescentes, a través de la promoción de la seguridad vial, el fortalecimiento del tejido social y la generación de una cultura del buen uso del Metro de Bogotá. Así mismo, se incentivan cambios en las dinámicas y paradigmas frente al uso del metro y la renovación urbana.