La Viga Lanzadora llega a la avenida Caracas: un gran avance en la Línea 1 del Metro de Bogotá

Bogotá, marzo 17 de 2025. Aquí sí pasa, y la llegada de la viga lanzadora a la avenida Caracas con calle 26 marca un paso crucial en la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá. Esta impresionante máquina, que mide 109 metros de largo y pesa 424 toneladas, no solo es una gran referencia para la ingeniería, sino que también simboliza el avance significativo en un proyecto que transformará la movilidad de la ciudad.

Aprueban nuevos cierres viales para el armado de viga lanzadora de la Línea 1 del Metro de Bogotá en la av. Villavicencio entre 81G y Agoberto Mejía

Bogotá. 13 de marzo de 2025. En mi casa se cumplen las promesas, y con ese compromiso seguimos avanzando a paso firme en la construcción del viaducto de la Línea 1 del Metro de Bogotá, específicamente en la avenida Villavicencio entre la carrera 81G y la avenida Agoberto Mejía.

Avanzan los trabajos de la Línea 1 del Metro de Bogotá en la av. Caracas entre calles 24 y 26

Bogotá. 13 de marzo de 2025.  Aquí sí pasa, en Bogotá, mi ciudad, mi casa continuamos con la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá, específicamente en la av. Caracas entre calles 24 y 26. A partir del 14 de marzo, en esta zona los bogotanos podrán evidenciar trabajos de pilotaje, una fase inicial para poder continuar con la construcción del viaducto.

Sueños sobre rieles: estudiantes del Colegio Benjamín Herrera exploran el futuro con el Metro de Bogotá

Bogotá, marzo 11 de 2025. Aquí sí pasa. Bogotá, mi Ciudad, mi Casa.Con la ilusión reflejada en sus ojos y la creatividad desbordante en sus manos, los estudiantes del Colegio Benjamín Herrera, en la localidad de Puente Aranda, dieron vida a su propia versión del futuro de la movilidad en la ciudad.

Aquí sí pasa: las obras del Metro de Bogotá llegaron al 50 % de ejecución

Bogotá, marzo 10 de 2025. Aquí sí pasa, en Bogotá, mi ciudad, mi casa nos llenamos de orgullo porque las obras del Metro de Bogotá llegaron al 50% de ejecución y cada vez estamos más cerca de comenzar a utilizar nuestra primera Línea de Metro, un sueño por el que esperamos más de 8 décadas.

La ciudad celebra porque el avance de la obra de infraestructura vial más importante del país se puede evidenciar en las calles de la ciudad con decenas de frentes de obra activos ubicados a lo largo de los 24 kilómetros de trazado.

El Comité de APP del Distrito otorga concepto favorable al originador CHEC para iniciar la fase de factibilidad de la extensión de la Línea 1 del Metro de Bogotá hacia la calle 100

Bogotá D. C., marzo 10 de 2025. En una clara muestra de confianza e interés por invertir en Bogotá D.C., el 6 de diciembre de 2024, la Empresa China Harbour Engineering Company Limited Colombia (CHEC) radicó ante la Empresa Metro de Bogotá - EMB, el documento de prefactibilidad correspondiente al proyecto de Asociación Público Privada de Iniciativa Privada (APP-IP) para extender la Línea 1 del Metro de Bogotá hacia la calle 100.

El Metro impulsa el comercio: emprendedores se instalan junto a la Línea 1 del Metro de Bogotá

Bogotá, marzo 7 de 2025. Aquí sí pasa. En mi casa hay oportunidades para todos, y la construcción del viaducto de la Línea 1 del Metro de Bogotá no solo está transformando la movilidad de la ciudad, sino que también está generando grandes iniciativas económicas para comerciantes y emprendedores que ven en esta megaobra una oportunidad de crecimiento.

Uno de ellos es José Arturo Suárez, un boyacense que ha vivido en Bogotá por más de 42 años y que recientemente decidió apostar por el futuro de la zona.

Finaliza el vaciado de concreto de la Estación 6 del Metro de Bogotá

  • La Estación 6 está ubicada en la av. Primero de Mayo entre carreras 72M y av. Boyacá. 
  • La estación consta de 3 niveles: un nivel de acceso, un nivel intermedio, y un nivel superior.
  • La estación 6 está compuesta de 3 niveles, en el último nivel el usuario podrá acceder a los vagones del Metro.

Bogotá, marzo 7 de 2025. Aquí sí pasa, en Bogotá, mi ciudad, mi casa, trabajamos sin descanso para que dentro de muy poco podamos movilizarnos por la ciudad de forma más eficiente y con menos trancón.