Bogotá, D. C. Abril 10, 2025 Bogotá. 10 de abril de 2025. Aquí sí pasa, y en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, fomentamos el respeto. Por esto, le ponemos especial atención al acoso callejero, que se ha convertido en un fenómeno alarmante en el que a diario se conocen innumerables casos de personas, en su mayoría mujeres, que se enfrentan a actos intimidantes y abordajes invasivos en espacios públicos, como centros comerciales, universidades y el transporte público.Con el fin de mitigar estas conductas, desde el área social de la Línea 1 del Metro de Bogotá se han implementado diversas estrategias para contrarrestar los impactos negativos alrededor de las obras del proyecto.¿Qué hacer si presencias un acto de acoso?Prioriza tu seguridad: Antes de intervenir, asegúrate de que no pones en riesgo tu propia integridad. Atrae la atención de otras personas para que haya más testigos y posibles ayudas.Llama a emergencias: Comunícate con la línea 123 y describe la ubicación y la situación de manera clara.Ayuda a la víctima: Si es seguro hacerlo, acércate a ofrecer apoyo y compañía hasta que lleguen las autoridades. Recuerda, no culpabilices a la víctima; el agresor es el responsable.Brinda apoyo emocional: Hazle saber que no está sola o solo y que cuenta con tu apoyo.Recuerda detalles importantes: Toma nota de características del agresor y de la situación, como la matrícula del vehículo y la hora del incidente.Si eres víctima de acoso callejero:Busca refugio: Dirígete a un lugar concurrido o busca a alguien de confianza. Entra en un establecimiento público donde haya más personas y personal de seguridad.Observa y recuerda: Intenta recordar detalles del agresor (ropa, altura, rasgos faciales) y del incidente (lugar, hora, matrícula del vehículo).Llama a emergencias: Comunica tu situación a la línea 123, proporcionando la información más clara posible.Acude a un centro médico: Si has sufrido alguna herida, busca atención médica de inmediato, incluso si parece leve.Busca apoyo psicológico: Es fundamental para procesar las afectaciones emocionales tras el incidente.Si tú o alguna mujer que conoces es víctima de acoso y necesita atención psicosocial o psicojurídica, comuníquense con la Línea Púrpura Distrital al 018000112137 o por WhatsApp al 300 755 1846 para orientación sobre la ruta de atención. También pueden solicitar atención diferencial en lengua de señas a través de nuestra página web o el chat púrpura.Cine Foro en el marco “Día de Lucha contra el Acoso Callejero”El próximo 11 de abril, a las 5:00 p.m. en la localidad de Kennedy, realizaremos en el parque Santa Marta de Pastrana la conmemoración del ‘Día de la lucha contra el acoso sexual callejero’, un espacio de sensibilización frente al acoso callejero y sus consecuencias. Esta actividad contará con el apoyo de Secretaría Distrital de la Mujer, la Alcaldía Local de Kennedy, entre otras entidades. ¡Juntos podemos hacer de Bogotá un lugar más seguro para todos y todas!#AquíSíPasa Documentos adjuntos la-linea-1-del-metro-de-bogota-se-une-a-la-lucha-contra-el-acoso-callejero.pdf Tags Cultura Línea 1 Noticias Relacionadas Restaurada, la escultura Bolívar Ecuestre regresa al Parque de la Independencia Diciembre 5, 2023 Cultura Línea 1 El Metro de Bogotá conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, de la mano de ciudadanas de las localidades Noviembre 27, 2023 Cultura Línea 1 El Metro de Bogotá se une con Idartes y habilita espacios para fomentar el arte urbano entre los jóvenes Noviembre 17, 2023 Cultura Línea 1 La equidad de género fortalece la movilidad sostenible con el Metro de Bogotá Marzo 8, 2024 Cultura Línea 1 Cargar más Volver a Sala de Prensa Volver a inicio