Enviado por Metro-Bogota el Mar, 04/07/2020 - 10:58 Ancla oapi Inicie sesión para enviar comentarios Son funciones de la Oficina Asesora de Planeación Institucional, las siguientes: Asesorar a la Gerencia General y a las demás dependencias de la Empresa en la formulación de políticas, planes, programas institucionales y proyectos de inversión, para que se integren adecuadamente al Plan de Desarrollo Distrital. Formular, orientar y coordinar el diseño, desarrollo e implementación del Sistema Integrado de Gestión de la Empresa, atendiendo las normas aplicables. Asesorar, promover y coordinar la estructuración del modelo de Gobierno Corporativo de la empresa, elaborando los lineamientos conceptuales, técnicos y metodológicos para la implementación de las diferentes herramientas de planeación, con base en conceptos técnicos y metodologías aplicables, dando cumplimiento a la normatividad legal y reglamentaria sobre la materia. Coordinar la estructuración del mapa de procesos y procedimientos de la empresa, así como la creación, medición y retroalimentación de los indicadores de gestión y, orientar a las demás dependencias de la Empresa para el respectivo levantamiento o actualización de los procesos y procedimientos. Administrar el proceso de inscripción, modificación y actualización recurrente de los proyectos de inversión de la empresa, en el Banco de Programas y Proyectos, para que estos respondan a criterios conceptuales y técnicos, logrando eficacia y eficiencia en el uso de los recursos públicos y efectuar el seguimiento a los mismos. Asesorar la preparación del anteproyecto de Presupuesto Anual de Inversión, en lo relacionado con el Plan de Desarrollo Distrital, el Plan Estratégico y los planes de acción de la empresa, en concordancia con los proyectos de Inversión y las normas vigentes sobre la materia. Coordinar el proceso de consolidación de los diferentes informes solicitados en materia de inversión, gestión y Sistema Integrado de Gestión, para responder oportunamente a las demandas de información y para la toma de decisiones. Asistir la articulación institucional, con los organismos de administración y control. Asesorar a la alta dirección dentro del área de su competencia y coordinar la realización de acciones, eventos o similares, de acuerdo con los parámetros establecidos. Planificar, mantener y hacer el control de la gestión de los procesos y procedimientos con las funciones del área. Coordinar el seguimiento y control de las actividades y obligaciones derivadas de los contratos de empréstito y convenios de cofinanciación para los proyectos de las líneas del metro, en los correspondiente a las responsabilidades de la dependencia. Las demás que se le asignen y que correspondan a la naturaleza de la dependencia.